¿Qué es ser un estudiante en línea?
Hoy en día, en la denominada era
de la información, la cual está caracterizada por extender el conocimiento
humano a la velocidad de la luz a lo largo y ancho del planeta, las modalidades
educativas se transforman y por lo tanto es de donde emerge la modalidad de
estudios en línea. En esta modalidad el proceso educativo se concibe más como
un proceso de aprendizaje. Es así que el proceso de aprendizaje en la modalidad
de estudios en línea se lleva cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje,
el cual es un espacio pensado y diseñado más allá de los alcances de la
formación y la información, y por lo tanto engloba una visión conjunta.
El rol del estudiante en línea pasa
de ser pasivo a proactivo. El estudiante en línea se distingue porque tiene una
actitud de ir al frente, ya no esperar a que sucedan las cosas o que el
profesor le indique lo que tiene que hacer, se convierte entonces en el actor
principal del escenario educativo. El estudiante en línea no se encuentra
sujeto a los horarios y a los espacios físicos para dar paso a la autogestión;
esto implica que el mismo es quien determina donde, como, cuando, y cuanto estudia, lo que le da al estudiante
el papel protagónico dentro de su proceso de aprendizaje. La ventaja que supone
este aspecto es la de no tener que trasladarse a un lugar específico en un
horario establecido, lo que hace incluyente a la modalidad, porque permite que
cualquier persona independientemente de sus ocupaciones o circunstancias de
movilidad, se incorpore a un curso o un programa educativo. Es así que
cualquier persona con acceso a internet puede estudiar en línea en cualquier
lugar y en cualquier momento. A lo anterior hay que agregar que pese a que la
modalidad de estudios en línea es flexible existen tiempos de entrega, por lo
que es muy importante que el estudiante se administre a fin de cumplir cabalmente
con sus actividades académicas.
Retos para el estudiante en línea
·
Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación y participar activamente durante su formación académica.
·
Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, con el
impulso de seguir explorando y generar la oportunidad para obtener más
conocimientos.
·
Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, valiéndose de la creatividad, la
comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
·
Optimizar la comunicación escrita, prácticamente es el recurso más sólido para
expresarse en la modalidad en línea, por lo que se deberá optimizar el uso de
la gramática, sintaxis y semántica.
Resumen de la lectura: ¿Qué es
ser un estudiante en línea? de López Meza, Ricardo D. (2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario